Artículos relacionados con servicios cloud, hosting, servidores y tecnologías de alto rendimiento

API Rest: Comprendiendo los fundamentos desde cero

Tal y como se viene observando durante los últimos años, simplificar procesos y hacerlos lo más ágiles posibles es uno de los principales objetivos que persigue cualquier organización. Por ello, la implementación de la tecnología conocida como API permite agilizar numerosos procesos debido a la interconexión de sistemas. Además, son varios los procesos que este tipo de tecnología puede llegar a automatizar. Consecuentemente, en este artículo vamos a explicar aquellos conceptos básicos sobre las API y qué ventajas ofrecen.

Qué es una API y cómo funciona

Tal y como hemos comentado, el término API es un concepto que se extrae de ‘interfaz de programación de aplicaciones’. A grandes rasgos, el concepto de API podría resumirse en aquel conjunto de recursos alojados en un sistema operativo y que da lugar a que los desarrolladores puedan diseñar diversos tipos de aplicaciones de software que tengan una conexión entre sí.

Dicho de otra manera, una API hace referencia a aquel software cuya misión es intermediar entre dos tecnologías diferentes. De esta forma, las API se encargan de facilitar la comunicación entre las dos aplicaciones entre las que se quiere crear la interconexión en cuestión.

Cuál es el lenguaje utilizado por la API

Groso modo, el lenguaje más utilizado generalmente por una API es el comúnmente conocido como JSON. Así pues, se trata de una recopilación open source con fundamentos en JavaScript. Además, una de sus funciones principales es asignar patrones diseñados previamente con el objetivo de recolectar y utilizar aquellos datos acumulados en archivos con formato HTML.

Qué es una API Rest y qué diferencias tiene con una API básica

Cuando hablamos de API Rest, nos estamos refiriendo al desarrollo profundo de una API básica. La forma de operar de una API Rest se asemeja en gran medida a la de un sitio web. En consecuencia, la API Rest se ejecuta tras realizar una llamada cliente-servidor desde la que se remiten los datos mediante un protocolo HTTP.

Dentro de las principales ventajas de utilizar las API externas, se puede destacar el ahorro de tiempo en el diseño de un código propio para las aplicaciones. Por ello, se agiliza el diseño de aplicaciones haciendo así más eficientes la totalidad de los procesos.

Cuáles son los componentes principales de la API Rest

Al analizar los principales componentes de la API Rest, podemos encontrarnos tres partes principales.

  • Cliente. Desde el lado del usuario, ejecuta la llamada iniciando así la puesta en marcha de la intermediación.
  • Servidor. Un servidor de alto rendimiento que utiliza API como acceso a sus funciones y datos.
  • Recurso. Aquel tipo de solicitud o petición transmitida desde la parte del servidor a la del cliente.

En definitiva, ahora que se ha explicado esta guía sobre el funcionamiento de API Rest, podemos tener claras diferentes cuestiones. Por un lado, API Rest ofrece ciertas ventajas sobre otro tipo de APIs más básicas. Por ello, grandes compañías la tienen en cuenta a la hora de simplificar la transferencia de datos a los desarrolladores.

Suscríbete a nuestra newsletter

Artículos relacionados

2023-01-servidores_web_vgs.jpg
Cloud

Servidores web: Qué son, cómo funcionan y qué tipos hay

Descubre qué son los servidores web, cómo funcionan y qué tipos hay. Aprende cómo pueden ayudarte en tu negocio o proyec...

2022-10-bases_datos_vgs.jpg
Cloud

Bases de datos: ¿Cómo se dividen y qué función tiene cada una?

Las bases de datos son la piedra angular de cualquier programa o sistema. Almacenan la información para poder acceder a ...

2022-04-vgs_frameworks_ciberseguridad.jpg
Cloud

Frameworks de Ciberseguridad: Principales modelos y estándares

Conocer los principales frameworks de ciberseguridad nos va a permitir ser conscientes de si, realmente, nuestra informa...

2022-03-vgs_servicios_nube.jpg
Cloud

IaaS vs. PaaS vs. SaaS: Diferentes tipos de servicio en la nube

La tecnología de los servicios en la nube es algo que cada día avanza con mayor rapidez. Por ello, te explicamos los dif...