Artículos en la categoría de desarrollo de software y programación a medida

Combinaciones de color entre texto y color de fondo

La elección de las combinaciones de color entre el texto y el fondo es uno de los aspectos más determinantes en el diseño web. No se trata solo de estética, sino también de accesibilidad, legibilidad y, en última instancia, conversión. Un sitio web con colores mal combinados puede resultar en una experiencia desagradable que ahuyente a los usuarios, mientras que un diseño bien equilibrado mejora significativamente la experiencia de navegación y la percepción de marca.

¿Por qué es importante el contraste entre los colores de fondo y texto?

El contraste adecuado entre colores de fondo y texto no es solo un capricho estético. Es esencial para garantizar que el contenido sea fácilmente legible por todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades visuales. 

Además, un contraste bien gestionado ayuda a dirigir la atención del visitante hacia elementos clave como botones de llamada a la acción (CTA) o secciones específicas de contenido.

De acuerdo con las pautas de accesibilidad WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), es fundamental que la relación de contraste entre el texto y su fondo sea de al menos 4.5:1 para texto normal y 3:1 para texto grande

Esto asegura que cualquier contenido importante sea percibido sin esfuerzo, independientemente de las condiciones de visualización o las capacidades visuales del usuario.

Normas básicas para combinar colores en diseño web

Querer resaltar un texto por medio de un fondo de color es algo sencillo y que puede generar un buen resultado, pero si no se tienen en cuenta ciertas normas de legibilidad, cabe la posibilidad de obtener algo totalmente ilegible que, incluso, dañe a la vista o pierda la seriedad y la atención del proyecto web que se esté trabajando. 

A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave:

Contraste

El contraste es fundamental para asegurar la legibilidad. Una combinación prohibida es amarillo + blanco, ya que ambos colores tienen alta luminosidad. Cuanto menor sea el contraste entre la oscuridad y claridad del texto y su fondo, menos legible será el contenido. Es preferible optar por combinaciones como negro sobre blanco o viceversa, que garantizan claridad y profesionalidad.

Fomentar el ‘texto negativo’ con cautela

El ‘texto negativo’ es aquel en el que el color del texto es más claro que el fondo, como blanco sobre negro. Aunque puede ser efectivo para destacar títulos, introducciones o términos clave, no es recomendable para textos largos, ya que puede cansar la vista y transmitir la impresión de que la información es menos relevante.

Evitar colores difíciles de leer

Los textos largos en colores oscuros que no sean negro sobre fondo blanco suelen leerse peor y transmitir poca seriedad. Por ejemplo, textos en verde, rojo o violeta sobre blanco pueden resultar incómodos para la vista y afectar la percepción profesional del sitio web.

No usar textos multicolor

El uso de múltiples colores en un mismo bloque de texto tiende a dar un aspecto infantil o poco profesional. Aunque existen excepciones, como el logotipo de Google, lo ideal es reservar esta técnica para usos muy específicos y justificables.

La importancia de los colores en la psicología del usuario

Los colores comunican emociones y provocan acciones. Se asocian con conceptos universales: el verde evoca esperanza y seguridad; el rojo, poder y urgencia; el azul, confianza y calma. Estos efectos influyen directamente en la experiencia del usuario y en su disposición a realizar acciones dentro de la web.

Por ejemplo, el azul es ampliamente utilizado en Internet porque transmite seguridad y profesionalismo. Empresas como Facebook, Twitter y LinkedIn apuestan por este color para reflejar confianza y conexión. 

En cambio, el color naranja se utiliza en botones de llamada a la acción porque genera sensación de inmediatez e impulso, lo cual aumenta la tasa de conversión.

¿Cómo combinar color y tipografía en diseño web?

El color y la tipografía trabajan juntos para comunicar mensajes de manera efectiva. La elección de la tipografía correcta puede potenciar o arruinar una buena combinación de colores. Por ejemplo, textos finos en colores claros sobre fondos oscuros pueden resultar ilegibles, mientras que tipografías gruesas en colores contrastantes funcionan mejor.

Además, el uso de diferentes tonalidades del mismo color puede ser una estrategia interesante. Un fondo azul oscuro con texto en azul claro crea un efecto armonioso y profesional sin sacrificar legibilidad.

Recomendaciones prácticas para implementar combinaciones de color

  • Pruebas de accesibilidad: Utiliza herramientas para evaluar el contraste entre colores y asegurarte de que cumplen con las normas de accesibilidad. Las herramientas para diseño web responsive suelen incluir verificadores de contraste incorporados.
  • Consistencia en la paleta: Limita tu paleta de colores para evitar confusión visual. Los colores elegidos deben tener coherencia con la identidad visual de la marca.
  • Pruebas en dispositivos reales: Asegúrate de que las combinaciones de colores funcionen bien tanto en ordenadores de escritorio como en dispositivos móviles.
  • Combinaciones según la distancia: Si el contenido se va a leer desde lejos, la combinación más eficaz es texto negro sobre fondo amarillo. Para lecturas cercanas, el clásico texto negro sobre fondo blanco sigue siendo la mejor opción.
  • Impacto en la conversión: Utiliza colores cálidos como el naranja y el rojo para botones de acción. Estos colores generan urgencia e impulsan al usuario a actuar de inmediato.

Conclusión

La combinación adecuada de colores entre texto y fondo es un factor esencial en cualquier empresa de desarrollo web que busque ofrecer experiencias atractivas y funcionales. 

Más allá de la apariencia, se trata de garantizar que la información llegue de manera efectiva al usuario. Aplicar buenas prácticas en la selección de colores puede marcar la diferencia entre un diseño atractivo que retiene usuarios y otro que simplemente pasa desapercibido. 

Experimenta, prueba y ajusta hasta encontrar la combinación que refleje mejor la esencia de tu proyecto.

Suscríbete a nuestra newsletter

Artículos relacionados