Artículos en la categoría de desarrollo de software y programación a medida

Consejos para elegir el dominio de una web

Seleccionar el dominio de un sitio web no es una cuestión insignificante a la hora de embarcarse en un proyecto online. De hecho, el nombre del dominio juega un papel clave e, incluso, determinante a la hora de recordar una marca, pyme o blog, es decir, es fundamental para generar branding en Internet.

Además de que la facilidad para recordar un dominio influye directamente en la notoriedad que dicha marca adquiere en la red, un dominio sencillo de buscar también influye en el posicionamiento web orgánico.

Elegir un dominio para tu sitio

TIPS PARA SELECCIONAR UN DOMINIO

Dominios cortos, de una palabra y fáciles de recordar

El objetivo de tener un sitio web es que los usuarios te encuentren en Internet y tengan acceso a la página las 24 horas del día para que puedan consultar tu catálogo de servicios y productos.

Los internautas acceden a las páginas web a través de varias vías, ya sea de forma directa porque el website ha conseguido ganar notoriedad y ser recordado por los usuarios interesados, ya sea a través de tráfico orgánico, tráfico pagado o medios sociales.

Si queremos construir branding y que los clientes potenciales recuerden el sitio web es imprescindible que optemos por un dominio corto, pegadizo, fácil de memorizar y de redactar. Para ello, evitaremos los dominios con más de 3 palabras, aquellos que incluyen símbolos, guiones, letras extranjeras (ñ,ç), guiones o demasiadas consonantes y vocales seguidas. ¡El dominio tiene que ser una palabra o conjunto de términos sencillo de pronunciar y escribir!

Como ejemplo de dominio poco eficaz que lleva a la confusión de millones de usuarios está el de la famosa compañía alemana de helados, Häagen Dazs. Los usuarios cuando se dirigen a buscar esta marca en Internet tienen dificultad para escribirla, tanto es así, que por esta razón, la multinacional no ha tenido otra opción que comprar varios dominios con posibles nombres que buscarían los usuarios para no perder tráfico web.

dominio haagen dazs

Evitar dominios con guiones

Como acabamos de mencionar, los guiones y símbolos juegan una mala pasada a la hora de encontrar un sitio web en Internet y, además, estos dominios adquieren poco valor en cuestiones de posicionamiento web. De hecho, muchos estudios de desarrollo web demuestran que el tráfico orgánico puede disminuir, incluso, un 50% si se opta por dominios del estilo: www.mi-nombre-apellido.es

Extensión del dominio

La extensión del dominio es otro aspecto clave cuando nos disponemos a crear una página web. Aunque la mayoría de los webmasters prefieren escoger una terminación “.com” es importante valorar antes el mercado en el que va a competir la web. Es decir, si vamos a crear un sitio web con la finalidad de vender o informar en el territorio de España tiene más sentido que escojamos una extensión “.es”. En cambio, si nuestra página web está encaminada a internacionalizarse la terminación “.com” es la opción más interesante.

Elegir dominio .es, .com o .eu

Conclusión

Siguiendo estos 3 consejos podemos crear un dominio fácil de recordar y de retener en la mente del público objetivo. ¡Recordad siempre que el dominio es un elemento fundamental a la hora de desarrollar una página web!

Suscríbete a nuestra newsletter

Artículos relacionados

Cómo crear un sistema de caché con PHP
Desarrollo

Sistema de Caché en PHP: ¿Cómo crear uno?

Optimiza tu sitio web con un sistema de caché en PHP. Aprende a crearlo de manera efectiva y mejora la velocidad de carg...

De HTTP a HTTPS: Cómo forzar redirecciones en Laravel
Desarrollo

De HTTP a HTTPS: Cómo forzar redirecciones en Laravel

Descubre cómo asegurar tu proyecto Laravel: Guía completa para forzar redireccionamiento HTTP a HTTPS....

gestión de roles en Laravel
Desarrollo

Cómo restringir el acceso en función del rol de usuario en Laravel

Descubre cómo restringir el acceso según el rol de usuario en Laravel. Implementa seguridad y control eficiente en tu ap...

Compresión y extracción de archivos en Python
Desarrollo

Cómo comprimir y extraer archivos en Python

Aprende a comprimir y extraer archivos en Python correctamente. Descubre los pasos clave y consideraciones importantes....