Artículos en la categoría de desarrollo de software y programación a medida

Tipografías para tu web, ¿con o sin serifa?

A la hora de crear una página nueva web y volcar su contenido, una de las primeras cosas que debemos decidir es la tipografía que queremos utilizar en nuestro sitio web. Como referencia, hay que apuntar que en las páginas web suelen utilizarse entre dos y tres tipografías diferentes, como máximo. Normalmente, se usa una para los títulos principales o más importantes y otra diferente para los textos o elementos que pueda haber en la web.

Utilizar más de dos o tres tipografías puede provocar que la lectura resulte más complicada, que entorpezca la navegación o que el diseño quede totalmente desvirtuado.

Pero, ¿elegimos una tipografía con o sin serifa? ¿Qué diferencias hay entre ambas? A continuación explicamos las características de una y otra y los soportes en los que suelen emplearse habitualmente.

Serif

El estilo, la elegancia y la tradicionalidad son algunas de las características de la tipografía serifada. Ésta es utilizada normalmente para textos no muy largos pero sí de gran importancia. Permiten no perder el hilo de la lectura aunque, en textos demasiado largos, pueden producir un efecto borroso. La tipografía serifada se reconoce fácilmente ya que posee una especie de “salientes” en las terminaciones de cada letra.

Sans Serif

La tipografía sin serifa, por el contrario, tiene un aire más juvenil. Es una de las más utilizadas hoy en día ya que la tendencia, tanto en diseño web como en diseño gráfico, es a lo minimalista. Este estilo de tipografía no consta de ningún adorno o envoltura a su alrededor, lo que la hace suave a la vista y permite una lectura más relajada.

¿En qué tipo de documentos y soportes se utiliza cada tipografía?

Documentos impresos

Tradicionalmente se ha utilizado la tipografía serif para escribir documentos e imprimirlos. Actualmente y cada vez con mayor popularidad se está usando la tipografía sin serifa ya que hay muchas personas que piensan que esta tipografía mejora la legibilidad del lector.

Documentos web

Al contrario que en los documentos impresos, se han utilizado casi siempre tipografías sin serifa en los textos y documentos web, ya que al ser un texto para leer en un dispositivo electrónico no debería poseer muchas complicaciones para facilitar así su lectura. Sin embargo, hoy en día, la resolución de este tipo de dispositivos, ordenadores, tablets, libros electrónicos, etc. es cada día mejor y, por tanto, no siempre se respeta una misma regla.

En definitiva, hoy en día, la decisión de utilizar una u otra tipografía es personal. Lo único que hay que respetar es que el texto posea una buena legibilidad y que el conjunto final esté en perfecta armonía con el diseño web de tu página.

Para conocer más detalles sobre cómo combinar el diseño web de una página con la tipografía adecuada, recomendamos la lectura de nuestro blog, en el que ofrecemos una serie de pautas y consejos para que ambos elementos se adapten a la perfección con la idea de página web que se desea conseguir. En cualquier caso, siempre es bueno contraponer opiniones con expertos en diseño web en Zaragoza para que puedan dar su punto de vista desde un paradigma con total credibilidad.

Suscríbete a nuestra newsletter

Artículos relacionados

Cómo crear un sistema de caché con PHP
Desarrollo

Sistema de Caché en PHP: ¿Cómo crear uno?

Optimiza tu sitio web con un sistema de caché en PHP. Aprende a crearlo de manera efectiva y mejora la velocidad de carg...

De HTTP a HTTPS: Cómo forzar redirecciones en Laravel
Desarrollo

De HTTP a HTTPS: Cómo forzar redirecciones en Laravel

Descubre cómo asegurar tu proyecto Laravel: Guía completa para forzar redireccionamiento HTTP a HTTPS....

gestión de roles en Laravel
Desarrollo

Cómo restringir el acceso en función del rol de usuario en Laravel

Descubre cómo restringir el acceso según el rol de usuario en Laravel. Implementa seguridad y control eficiente en tu ap...

Compresión y extracción de archivos en Python
Desarrollo

Cómo comprimir y extraer archivos en Python

Aprende a comprimir y extraer archivos en Python correctamente. Descubre los pasos clave y consideraciones importantes....