En el mundo digital actual, las entidades sin ánimo de lucro enfrentan el reto de alcanzar a una audiencia amplia y generar impacto con presupuestos limitados. Afortunadamente, Google ha creado una herramienta poderosa para ayudar a estas organizaciones: Google Ad Grants. Este programa ofrece una oportunidad única para que las entidades sin ánimo de lucro promuevan su causa a través de la publicidad en línea de forma gratuita. A lo largo de este artículo, exploraremos qué es Google Ad Grants, cómo funciona, los requisitos para participar y las limitaciones del programa, entre otras cuestiones. Si tienes una organización no lucrativa, sigue leyendo para descubrir cómo aprovechar al máximo este recurso.
¿Qué es Google Ad Grants?
Google Ad Grants es un programa creado por Google para apoyar a las organizaciones sin ánimo de lucro mediante la publicidad digital. A través de este programa, las entidades pueden acceder a un crédito mensual gratuito para utilizar en campañas de anuncios en Google Ads.
La plataforma permite que las organizaciones lleguen a su público objetivo a través de anuncios que aparecen en los resultados de búsqueda de Google. Así, las entidades sin ánimo de lucro pueden aumentar su visibilidad, atraer tráfico hacia sus sitios web y, lo más importante, promover sus causas de manera efectiva sin necesidad de gastar en publicidad.
¿Cómo funciona Google Grants?
El funcionamiento de Google Ad Grants es bastante sencillo. Las organizaciones registradas pueden crear campañas publicitarias a través de Google Ads utilizando el crédito mensual que reciben. Estas campañas se muestran en los resultados de búsqueda de Google cuando los usuarios buscan palabras clave relacionadas con la misión de la entidad sin ánimo de lucro.
El programa otorga a cada organización hasta 10.000 dólares al mes en créditos publicitarios, lo que les permite impulsar su visibilidad sin coste alguno. El proceso para crear una campaña en Google Ads es el mismo que el utilizado por cualquier anunciante. Se debe configurar una cuenta, elegir las palabras clave relevantes para la organización, redactar los anuncios y establecer un presupuesto diario. Los anuncios solo aparecerán cuando los usuarios busquen términos específicos relacionados con la causa o actividades de la entidad sin ánimo de lucro.
¿Para qué sirve Google Grants?
El principal beneficio de Google Grants es permitir a las organizaciones sin ánimo de lucro aumentar su visibilidad de manera gratuita, lo que puede traducirse en más donaciones, voluntarios y apoyo a su causa.
Los anuncios ayudan a que las entidades sin ánimo de lucro lleguen a las personas que más podrían estar interesadas en su misión, ya sea por medio de búsquedas relacionadas con el tipo de servicios que ofrecen o con eventos específicos.
Además, Google Ad Grants también facilita el acceso a recursos educativos de Google, como Google Analytics, que permite a las entidades sin ánimo de lucro monitorear y evaluar el rendimiento de sus campañas publicitarias. Esto resulta clave para optimizar los esfuerzos y obtener los mejores resultados posibles de sus campañas.
Requisitos para participar en Google Ad Grants
Para ser elegible para Google Ad Grants, las organizaciones deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por Google. A continuación, te mencionamos las limitaciones de Google Ad Grants:
- Ser una organización sin ánimo de lucro: Debe ser una entidad sin ánimo de lucro registrada que cuente con la documentación correspondiente.
- Cumplir con las políticas de Google: La organización debe estar en conformidad con las políticas de Google para organizaciones sin ánimo de lucro.
- Tener un sitio web funcional: La organización debe contar con un sitio web que esté activo y sea relevante para su misión.
- No ser una organización política o religiosa: Google Ad Grants no está disponible para organizaciones de carácter político ni religioso.
- No promocionar ningún producto o servicio, únicamente la causa de la entidad sin ánimo de lucro en cuestión.
- No está permitido solicitar donaciones de vehículos, inmuebles, ni ofrecer productos financieros.
Requisitos de los anuncios de Google Grants
Google Ad Grants tiene una serie de normas específicas para los anuncios creados por las organizaciones, para garantizar que sean efectivos y cumplan con las políticas del programa. Algunas de las principales restricciones incluyen:
- Presupuesto limitado: El crédito mensual no puede superar los 10.000 dólares, lo que significa que los anuncios deben optimizarse para obtener los mejores resultados posibles dentro de este límite.
- Palabras clave relevantes: Los anuncios deben estar vinculados a palabras clave específicas relacionadas con la causa de la organización, no se pueden usar términos genéricos o irrelevantes.
- Anuncios de texto: Los anuncios deben ser en formato de texto y deben estar orientados a la misión de la entidad sin ánimo de lucro. Las palabras clave deben ser claras y concisas.
- Calidad de los anuncios: Google evalúa la calidad de los anuncios y su relevancia. Los anuncios que no cumplen con los estándares de calidad pueden ser rechazados.
Cómo dar de alta tu entidad en Google for Nonprofits para disfrutar de Google Grants
El primer paso para acceder a Google Ad Grants es registrarse en Google for Nonprofits. Aquí te explicamos el proceso:
- Accede a Google for Nonprofits: Ve al sitio web de Google for Nonprofits y crea una cuenta.
- Verificación de la organización: Debes verificar tu entidad sin ánimo de lucro a través de una documentación que demuestre que eres una entidad sin ánimo de lucro registrada.
- Solicitar Google Ad Grants: Una vez verificada, puedes solicitar el acceso a Google Ad Grants. Este proceso generalmente implica aceptar los términos y condiciones del programa.
- Configuración de la cuenta de Google Ads: Una vez aceptado en Google Ad Grants, deberás configurar una cuenta de Google Ads para comenzar a crear tus campañas.
Diferencias entre Google Ads y Google Ad Grants
Aunque ambos son productos de Google destinados a la publicidad digital, existen importantes diferencias entre Google Ads y Google Ad Grants:
- Coste: Google Ads es un servicio de pago, mientras que Google Ad Grants ofrece créditos gratuitos para las entidades sin ánimo de lucro.
- Objetivo: Google Ads se utiliza para alcanzar una amplia variedad de objetivos comerciales, mientras que Google Ad Grants se centra exclusivamente en organizaciones sin ánimo de lucro.
- Restricciones: Google Ad Grants tiene restricciones más estrictas en cuanto a presupuesto y tipos de anuncios, mientras que Google Ads ofrece mayor flexibilidad en la creación de campañas y en el presupuesto.
5 errores básicos al empezar a usar Google Ad Grants con tu asociación
Las entidades sin ánimo de lucro que comienzan a usar Google Ad Grants a menudo cometen algunos errores comunes que pueden limitar el éxito de sus campañas. Aquí te compartimos los más importantes:
No investigar las palabras clave adecuadas
Las palabras clave son el corazón de cualquier campaña en Google Ads, y Google Ad Grants no es una excepción. Si bien parece sencillo elegir algunas palabras clave relacionadas con la causa de la entidad, una investigación más profunda y detallada es crucial para lograr buenos resultados.
Utilizar palabras clave demasiado generales, como "ayuda" o "donar", no solo puede hacer que los anuncios sean menos específicos, sino que también puede aumentar la competencia y reducir la efectividad del presupuesto asignado.
Además, si no se alinean correctamente con la intención de búsqueda del usuario, los anuncios no generarán clics relevantes. Es importante hacer un análisis de las palabras clave utilizando herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google para identificar términos específicos y long tail que están alineados con las necesidades del público objetivo. Las palabras clave deben ser específicas, orientadas a la acción y reflejar la misión de la organización sin ser demasiado amplias, ya que las búsquedas muy generales pueden hacer que se malgaste el crédito disponible sin generar conversiones significativas.
Ignorar las políticas de Google
Google Ad Grants tiene reglas y políticas muy específicas que las organizaciones deben seguir para evitar que su cuenta sea suspendida. A menudo, las entidades sin ánimo de lucro cometen el error de no familiarizarse con estos requisitos o de intentar sortearlas, lo que puede dar lugar a consecuencias como la pérdida de acceso a los fondos.
Algunas de las políticas clave incluyen la obligación de tener un sitio web funcional, la prohibición de anuncios que promuevan actividades comerciales, y la necesidad de que los anuncios sean relevantes y de alta calidad. Además, el incumplimiento de las políticas también puede resultar en una mala experiencia para los usuarios, lo que afectaría negativamente la calidad de los anuncios.
Google mide la relevancia de los anuncios en función de las interacciones de los usuarios, y un anuncio de baja calidad que no cumpla con las expectativas de los usuarios podría provocar una disminución en la puntuación de calidad de los anuncios, lo que reduce su visibilidad y efectividad.
No optimizar los anuncios
Uno de los mayores errores al utilizar Google Ad Grants es no optimizar los anuncios de manera continua. Crear una campaña y dejarla funcionando sin modificaciones puede ser perjudicial a largo plazo. Es necesario probar diferentes enfoques en los anuncios, como los títulos, las descripciones, las extensiones de anuncio y las llamadas a la acción, para ver qué tipo de mensaje resuena mejor con la audiencia.
Además, la competencia en el entorno de Google Ads es alta, por lo que es importante realizar ajustes regulares para mejorar el rendimiento de las campañas. Por ejemplo, una técnica común de optimización es realizar test A/B, donde se comparan diferentes versiones de un anuncio o palabra clave para ver cuál tiene mejor rendimiento.
Otra práctica importante es realizar ajustes en las pujas y la segmentación para maximizar el alcance de los anuncios y asegurarse de que se muestren a las personas más relevantes.
No segmentar adecuadamente el público
La segmentación precisa es un aspecto fundamental de cualquier campaña publicitaria. Google Ad Grants ofrece herramientas de segmentación para personalizar quién verá los anuncios, lo que puede mejorar la relevancia de los mismos y aumentar las probabilidades de conversión. No segmentar adecuadamente puede hacer que los anuncios sean demasiado generales y lleguen a usuarios que no están interesados en la causa de la entidad.
Una segmentación adecuada no solo implica elegir bien las palabras clave, sino también definir los grupos demográficos, intereses, ubicaciones geográficas, y dispositivos que mejor se adapten a los objetivos de la campaña. Sin una segmentación correcta, la campaña podría desperdiciar el presupuesto y llegar a audiencias irrelevantes, lo que afectaría negativamente los resultados y la efectividad del programa.
Dejar de actualizar las campañas
Las campañas de Google Ads requieren una revisión y ajuste constantes para mantenerse relevantes y efectivas. Con el paso del tiempo, el comportamiento del usuario cambia, las tendencias de búsqueda evolucionan, y nuevos competidores pueden ingresar al mercado. Si no se actualizan las campañas regularmente, es probable que los anuncios pierdan efectividad, ya que los usuarios pueden dejar de interactuar con ellos.
Además, es esencial adaptarse a las nuevas características o herramientas que Google lanza para mejorar la performance de las campañas. Las actualizaciones periódicas deben incluir la incorporación de nuevas palabras clave, la eliminación de las que ya no funcionan, la creación de nuevos anuncios o la prueba de nuevos enfoques de segmentación.
También es fundamental asegurarse de que el sitio web de la organización esté actualizado y optimizado, ya que los anuncios deben dirigir a los usuarios a una página de destino relevante, clara y fácil de navegar para mantener una buena tasa de conversión. Sin estos ajustes, los anuncios pueden perder relevancia y visibilidad, lo que afectará el rendimiento general de la campaña.
Conclusión
Google Ad Grants es una herramienta excepcional para las organizaciones sin ánimo de lucro que buscan aumentar su visibilidad y mejorar el alcance de sus causas, todo sin incurrir en gastos publicitarios. Si bien el programa tiene ciertas limitaciones y requisitos, los beneficios que ofrece a largo plazo son invaluables.
Las entidades que gestionen sus campañas de forma adecuada podrán aprovechar al máximo el crédito mensual y llevar su mensaje a miles de personas. Si no estás seguro de cómo aprovechar Google Ad Grants, contar con la ayuda de especialistas en campañas de publicidad en Google Ads o empresas especializadas en Marketing Digital puede ser una excelente opción para optimizar los resultados.