cabecera_blog_seo.jpg

Qué son los atributos hreflang y cómo implementarlos

En un entorno digital altamente globalizado, donde las empresas buscan llegar a audiencias de distintos idiomas y regiones, la correcta implementación de las etiquetas hreflang se transforma en un eslabón fundamental para estructurar una estrategia de SEO internacional efectiva. ¿Pero qué son realmente estas etiquetas y cómo pueden influir en el éxito de su sitio web?

¿Qué son las etiquetas hreflang?

Las etiquetas hreflang son un elemento determinante en la optimización SEO que informan a los motores de búsqueda sobre las variantes de idioma y región de un contenido específico. 

Esta señalización es imprescindible para evitar confusiones en la indexación de páginas que podrían estar destinadas a diferentes audiencias. Considerando que el mismo contenido puede ser relevante para personas que hablan distintos idiomas, estas etiquetas permiten que cada usuario acceda a la versión más apropiada del sitio web.

¿Para qué sirve el atributo hreflang?

El atributo hreflang ayuda a los motores de búsqueda a entender qué versión de un contenido mostrar a un usuario según su idioma y ubicación. Por ejemplo, si tiene una tienda en línea que vende productos en español y en inglés, puede tener diferentes URL para las versiones en español y en inglés.

 Al implementar hreflang, Google puede mostrar la versión correcta según la configuración del idioma del navegador del usuario, mejorando la experiencia de usuario y reduciendo la tasa de rebote.

¿Cómo identificar una etiqueta hreflang?

Una etiqueta hreflang se define generalmente dentro del código HTML de un sitio web. Aquí hay un formato básico:

  • <link rel="alternate" hreflang="es" href="https://www.ejemplo.com/es/" /> - Para la versión en español.
  • <link rel="alternate" hreflang="en" href="https://www.ejemplo.com/en/" /> - Para la versión en inglés.

La clave está en los valores de "hreflang", que deben reflejar los códigos de idioma según la norma ISO 639-1. También se pueden incluir códigos de región para especificar variantes locales, como el uso de "es-MX" para el español de México.

¿Cómo funciona la etiqueta Hreflang?

Cuando un motor de búsqueda encuentra múltiples etiquetas hreflang en su sitio, evalúa estas etiquetas para determinar cuál es la más adecuada para mostrar al usuario. Es importante que todas las páginas referenciadas se conecten correctamente entre sí para que funcione como se espera. 

Sin embargo, si hay inconsistencias en las etiquetas o errores en la implementación, podría resultar en que los motores de búsqueda no representen las páginas de forma adecuada.

¿Cómo implementar la Tag Hreflang?

Para implementar correctamente la etiqueta hreflang, siga estos pasos:

  • Identifique todos los idiomas y regiones donde desea que su contenido sea accesible.
  • Asegúrese de que cada versión de la página tenga un URL único.
  • Agregue las etiquetas hreflang en el encabezado de cada página alterna, evitando posibles errores de referencia.
  • Considere el uso de un mapa del sitio XML que incluya etiquetas hreflang para facilitar la indexación por parte de los motores de búsqueda.

Por último, no olvide revisar frecuentemente las implementaciones de sus etiquetas hreflang y utilizar herramientas de Google Search Console para monitorizar la manera en que son interpretadas por los motores de búsqueda.

Contratar a expertos en posicionamiento web puede ser una decisión estratégica para optimizar su sitio web internacionalmente. La implementación adecuada de estas etiquetas no solo ayuda a alcanzar una audiencia más amplia en varios idiomas, sino que también puede ayudar a mejorar significativamente el rendimiento de su negocio a nivel global.

En conclusión, la implementación de etiquetas hreflang es una práctica que no debe subestimarse dentro de su estrategia de SEO internacional. Si busca mejorar la accesibilidad de su contenido a un público más amplio y diverso, consideremos explorar soluciones en desarrollo web a medida que se adapten a sus necesidades específicas.

Suscríbete a nuestra newsletter

Artículos relacionados